ALGORITMO
PRESENTADO POR:
KAREN DANIELA VIAS CUERVO
COLEGIO LOS AMIGOS DE LA CIENCIA
AREA:INFORMATICA
GRADO:9
SAN ANDRES DE TUMACO
2011
ALGORITMO
PRESENTADO POR:
KAREN DANIELA VIVAS CUERVO
COLEGIO LOS AMIGOS DE LA CIENCIA
AREA:INFORMATICA
GRADO: 9
SAN ANDRES DE TUMACO
2011
PRESENTADO POR:
KAREN DANIELA VIAS CUERVO
COLEGIO LOS AMIGOS DE LA CIENCIA
AREA:INFORMATICA
GRADO:9
SAN ANDRES DE TUMACO
2011
ALGORITMO
PRESENTADO POR:
KAREN DANIELA VIVAS CUERVO
COLEGIO LOS AMIGOS DE LA CIENCIA
AREA:INFORMATICA
GRADO: 9
SAN ANDRES DE TUMACO
2011
ALGORITMO
es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.
También es un método para resolver un problema, debe presentarse como una secuencia ordenada de instrucciones que siempre se ejecutan en un tiempo finito y con una cantidad de esfuerzo también finito. En un algoritmo siempre debe haber un punto de inicio y un punto de terminación, estos deben ser únicos y deben ser fácilmente identificables.
los conceptos de algoritmo y algunos de sus componentes, análisis y diseño. También veremos los diferentes tipos de formas y tamaños o medidas en que se pueden almacenar y representar los datos y estructuras en un algoritmo o programa. En ese mismo orden encontraremos las diferentes técnicas para diseñarlos como son el método de la fuerza bruta, el voraz, divide y vencerás, programación dinámica, de vuelta atrás, entre otros.De igual forma podremos ver las definiciones y algunas características, reglas, normas, tipos de algoritmos de búsqueda y ordenación así como sus aplicaciones.Finalmente veremos los que es la verificación y derivación de programas, donde daremos los conceptos básicos de semántica y sus tipos haciendo mayor énfasis en la semántica axiomática, la recursividad e iteración, los diseños de estos últimos, así como los típicos ciclos utilizados en algoritmos y programas y los paso a tener en cuenta al momento de desarrollar un algoritmo iterativo o recursivo.Es importante el estudio y conocimiento de lo que hoy conocemos como Algoritmos Computacionales, que desde su aparición hasta nuestros días es, y seguirá siendo; vital para el desarrollo de aplicaciones para computadoras y el manejo y dominio de la lógica de programación para resolver problemas.
MotivaciónComo estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnología " Escuela de Informática y Computación " de la Universidad Dominicana Organización y Métodos O&M con aspiraciones de iniciarnos como Ingeniero en Sistemas y Computación. Con el objetivo inmediato de aprobar con los mejores meritos la asignatura de Algoritmos Computacionales.
OBJECTIVOSPosibilitar al estudiante alcanzar una visión sistemática de lo que conocemos sobre Los Algoritmos Computacionales.Específicos:Introducir los conceptos propios sobre Algoritmo, su importancia en el mundo de las aplicaciones para computadoras y el manejo de lógica de programación.
· Proporcionar una idea de su uso.
· Visualizar sus ventajas e importancia.
· Definir sus tipos y variantes.
· Proporcionar conceptos sobre su análisis y diseño.
· Proporcionar concepto sobre las técnicas de diseño.
· Desglosar sus variantes (ordenación, búsqueda, etc. ).
DEFINICION DE ALGORITMO: define algoritmo como un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla. De acuerdo con el concepto anterior, el algoritmo podría estar incluido en la definición de programa de ordenador de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), al referirse a éste como toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación. Sin embargo, ciertas características de los algoritmos hacen que no puedan ser calificados como programas de ordenador. (Ver recuadro) La consecuencia de estas características es la exclusión del algoritmo del ámbito de protección del derecho de autor, en la medida en que éste constituye una idea, un método de cálculo o una función, afectado por el artículo 96.4 del TRLPI. Por otro lado, Preámbulo de la Directiva 91/250/CEE de 1991 sobre la protección jurídica de los programas de ordenador establece que: "en la medida en que la lógica, los algoritmos y los lenguajes de programación abarquen ideas y principios, estos últimos no estarán protegidos con arreglo a la presente Directiva." Además, en un Memorandum de 1994 de la OMPI (WIPO) Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, se manifestaba: "Es perfectamente cierto que el derecho de autor no protege los algoritmos, sino únicamente las expresiones concretas de los mismos. Precisamente por eso, el derecho de autor puede ofrecer una protección apropiada a los programas de ordenador, sin crear obstáculos infranqueables a la creación independiente de nuevos programas". No obstante, existen excepciones a nivel jurisprudencial basadas en la doctrina del "look and feel", que establecen la existencia de plagio cuando se reproduce la estructura, secuencia y disposición de los datos integrados en un programa de ordenador. Estas excepciones podrían aplicarse en el caso de combinaciones de algoritmos o cuando el nivel de complejidad de un algoritmo fuese muy alto.
CARACTERISTICAS DE ALGORITMO
Características de los Algoritmos:Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:·Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. ·Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. ·Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un numero finito de pasos.